Definición: La tarjeta de transporte de mercancías o tarjeta de operador de transporte es un documento que autoriza al desarrollo de actividades relacionadas con empresas de transporte de mercancías, de transitario, distribución logística, etc. El fin de la misma es habilitar profesionalmente al ejercicio de este tipo de tarea.
Requisitos tarjeta transporte:
- Ser autónomo (o Sociedad Mercantil) al corriente de pagos en Seguridad Social, Hacienda, etc.
- Certificación de alta en el IAE (Impuesto de Actividades Económicas) y de la inexistencia de deudas referidas al mismo IAE, al IRPF o al IVA o al cómputo de obligaciones fiscales y seguros sociales vinculadas al solicitante en el último año.
- DNI y NIF del solicitante.
- Título de capacitación profesional para el transporte de mercancías.
- Permiso de circulación del vehículo a nombre del solicitante o contrato de arrendamiento y ficha técnica con ITV en vigor.
- Solicitar la tarjeta de transporte en la consejería de transportes provincial.
- Vehículos de hasta 2.000 kilos de de carga útil están exentos.
- Vehículos de hasta 3.500 kilos de de carga útil, MDL nacional (Tarjeta de transporte público de mercancías de ligero): mixtos adaptables, furgonetas, camiones.
- Vehículos de hasta 3.500 kilos de carga útil, MDL autonómica: habilita a realizar transportes dentro del ámbito de la Comunidad Autónoma en cuestión.
- Vehículos con más de 3.000 kilos de carga útil, MDP nacional (Tarjeta de transporte público de mercancías de pesado): mercancías de más de 5.5 toneladas dentro del territorio nacional.
- Vehículos de hasta 3.500 kilos de de carga útil, MPC Nacional: Esta te permite transporte de mercancías propias , siempre dentro del ámbito nacional.
- Sólo puedes tener un tipo de tarjeta como autónomo o sociedad, es decir, no puedes contar con el MDL y el MDP a la vez. Sin embargo, con la de mayor rango podrás realizar transportes de naturaleza ligera.
- Si es la primera vez que solicitas una tarjeta de transporte de vehículos ligeros, el automóvil debe tener menos de 6 meses de antigüedad.
Ten en cuenta que el titular de la tarjeta de transporte tendrás que contratar en nombre propio siempre con la persona o sociedad que solicite los servicios de transporte, así como con el profesional que realice el porte.